Comentario de cierre de mercados
TRIGO
Las necesidades de cobertura de embarques siguen sin ser correspondidas porel ritmo de oferta.
Evidentemente hay exportadores cortos aunque el balance global de ventasexternas y compras internas esté más equilibrado según la óptica oficial.Quedó hoy en Rosario a $118.- disponible cámara con descarga y a $120.- pormercadería libre de fusarium. En el MATBA enero quedamos a $121.50 (+3.20),marzo a $124.60 (+$3.20), mayo a $129.40 (+$2.70), julio a $133.90 (+$2.40) yseptiembre a $138.- (+$2.40). El pase entre el disponible Rosario y septiembreen el MATBA muestra un 17%.. Chicago cerró + U$S 0.80 y Kansas + U$S 1.00
Las subas en el Término de Buenos Aires dan la impresión de habersepotenciado dentro del marco de una inocultable disputa entre dos casasexportadoras.
Las perspectivas de cosecha mundiales para la campaña 2001 no indican en unaprimera instancia que los volúmenes puedan superar los que se lograron en ladel 2000. El reporte de ayer del agregado agrícola estadounidense en la Indiaestá estimando una caída del 10% -de 75 a 68/69 millones de toneladas-. Estasnoticias son tomadas en los Estados Unidos con mucha fuerza a la hora de sumarfundamentos que de una vez por todas inclinen la demanda internacional sobre sucompetitivo trigo en relación con el australiano o el francés. El país delnorte da la impresión que hasta ahora no ha podido sacar tajada ni de laspérdidas de calidad de Europa y Australia ni de las necesidades de Brasil y elnorte de Africa.