Megatérmicas: crecen al pie de la vaca

19deEnerode2001a las08:59
Se radicaron en el norte del país, a partir del desplazamiento hacia esadirección de la frontera ganadera. Luego de más de dos décadas de adaptacióny de asimilación, las pasturas megatérmicas son hoy uno de los principalescomponentes del paquete tecnológico en los esquemas de producción a pasto.

Los pánicum máximum y su familia de variedades, integrada por el gattonpanic, green panic y Tanzania, junto a la grama rhodes, el buffel y labraquiaria, por nombrar sólo algunas, ocupan hoy el lugar dejado por el monteen las nuevas tierras ganaderas. Y su protagonismo va en alza.

A pesar de que su destino está en las zonas subtropicales del país, cadauna de las especies y variedades responde a condiciones agroecológicasdiferentes.

Así como todos los integrantes de la familia de los pánicum logran undesarrollo óptimo en suelos de muy buena calidad y con precipitaciones queestán entre los 700 y los 900 milímetros, los buffel puede soportar regímenesde lluvias menores a los 250 milímetros.

Mientras tanto, las gramas responden bien en zonas donde los registros deagua tienen un piso de 600 milímetros en adelante. Se trata de un pasto muypalatable, resistente al pisoteo y soporta altas cargas animales en el períodode crecimiento, de cuatro a seis animales por hectárea.