El FMI admite que podría flexibilizar las metas fiscales

08deMarzode2001a las09:19

El director Claudio Loser dijo que se aceptaría un desvío en el límiteacordado para este año
Stanley Fischer se reúne hoy con el embajador en los EE.UU., GuillermoGonzález
El déficit del primer bimestre se acercó a $ 1700 millones
Quieren facilitar la gestión del ministro López Murphy

La oportunidad será ideal: una cena con pocas personas, en un ambiente cordial.El director ejecutivo del FMI, Stanley Fischer, uno de los asistentes a lavelada que se desarrollará hoy en la embajada argentina en Washington, podrácomunicarle al Gobierno -sin intermediarios- que el organismo crediticiointernacional que lidera el blindaje está dispuesto a tolerar metas fiscalesmás flexibles para este año.

Fischer será uno de los 15 invitados para esta cena, organizada por elembajador argentino, Guillermo González, en honor de la ex subdirectora delDepartamento del Hemisferio Occidental del FMI Teresa Ter- Minassian.

La carismática economista italiana dejó su cargo de auditora de las cuentasargentinas para pasar a desempeñarse como directora del Departamento de AsuntosFiscales del Fondo.

Al respecto, el ex jefe de Ter-Minassian, el argentino Claudio Loser (otro delos comensales de esta noche), ya dio una pista al afirmar ayer que puede habercambios menores en el tope fiscal de US$ 6500 millones pautados para este año.

"Es una cuestión de pequeños desvíos en el corto plazo", aclaróel funcionario del Fondo en declaraciones al periodismo.