Vaca Loca

09deMarzode2001a las09:34

"Hágalo correr, para bien de todos"

El agente que causa la enfermedad de la "vaca loca" no estápresente en la Argentina. Lo anunció oficialmente la FAO y esto, lejos de serun hecho casual, es fruto de un serio esfuerzo interinstitucional que engloba ala SAGPyA, SENASA e INTA.

Laboratorios de alta complejidad, recursos humanos altamente capacitados, elanálisis de más de 7500 muestras y la participación en el Consejo CientíficoAsesor, es la síntesis de la responsabilidad asumida por el INTA desde 1992para colaborar en mantener a nuestro país libre de una de las principalesepizootias que sacude el mundo. El peligro de estas enfermedades y de susconsecuencias motivaron que diversos países desarrollaran estudios de riesgos yprogramas de vigilancia activa para establecer su situación con relación a laEncefalopatías Espongiformes Transmisibles (TSE).

Con el propósito de consolidar el status de país libre de EncefalopatíasEspongiformes Transmisibles en los animales y en el hombre (TSE), para protegerla salud pública y favorecer el comercio internacional de las carnesargentinas, desde 1992 se puso en marcha el Programa de Vigilancia Activa. Losresultados de este programa reafirman nuevamente que no existe BSE y Scrapie enla Argentina.