Comentario de cierre de mercados

17deAbrilde2001a las16:13
Chicago mostró bajas en todos los rubros. En nuestro medio el maíz y eltrigo continuaron demandados y lograron una tendencia propia. La soja noresistió.

MAIZ

 La siembra de maíz en los Estados Unidos alcanzaba al 5%, segúninformó ayer el USDA. Este porcentaje -si bien es menor al 9% en que se ubicabael año pasado a esta altura- está en línea con el promedio de los últimos 5años y en este sentido sugirió a los especuladores sacar el pie delacelerador, y más aún cuando es hacia fin de abril y principios de mayo cuandorealmente los tiempos deben comenzar a preocupar.

Como venimos comentando, aunque el clima tal como se lo ve hoy no es el idealy presagia problemas de seguir así, no todo el Midwest está afectado. De unamanera u otra habrá que estar atentos.

El maíz argentino sigue abriéndose paso dentro de un mercado complicado porel tema de la aftosa. Mientras grandes compradores como Japón y Corea sigueninteresados por nuestro cereal aparecen casos como el de Indonesia del cualdeberíamos estar confirmando lo adelantado el pasado miércoles respecto a laveda a nuestros granos, en vez de lo que ayer aparecía como una noticiaerrónea. La Secretaría de Agricultura elevó de 4.050.000 a 4.400.000toneladas las ventas argentinas al exterior en esta última semana.