Otro día de furia: el riesgo país llegó a los 1304 puntos

24deAbrilde2001a las09:51

La economía local se volvió, para los operadores, casi tan riesgosa como lasde Nigeria y Ecuador

Los bonos cayeron entre el 4 y el 7%, golpeados por una nueva ola vendedora
La Bolsa bajó otro 2%, con lo que ya cedió más de 12% en tres días
Cayó mal la suspensión de la licitación de Letes

La desconfianza que genera la situación de la economía local y el temor deque termine arrastrando al Gobierno a decretar una moratoria unilateral en elpago de su deuda agravaron ayer el complicado frente financiero argentino.

La demostración más cabal del punto al que llegó el recelo la dio elcomportamiento de la tasa de riesgo país. Tras una baja de entre el 4 y el 7%en la cotización de los bonos, el sensible indicador -que mide el grado decredibilidad que tiene un país a los ojos de los inversores- subió 238 puntos(o un 2,3%) para cerrar luego en 1284 unidades, tras haber tocado un máximo de1304 sólo minutos antes del cierre de las operaciones.

Esto llevó a la Argentina al tercer lugar de un hipotético"podio" de mercados peligrosos, al ubicarse sólo dos peldaños pordebajo de Ecuador y uno de Nigeria (ver gráfico).Y contribuyó a incrementar elcosto del financiamiento del resto de los países emergentes, habida cuenta deque un traspié argentino tendría impacto en todos los mercados catalogados deesta manera. A su vez, esto incrementó la presión sobre otras monedas de laregión, como en Brasil, donde el precio del dólar volvió a batir un récord,al cerrar a 2,260 reales en los mercados.