El megacanje será más que el famoso blindaje

04deMayode2001a las09:30
La cotización de títulos argentinos todavía no lo refleja, pero losfinancistas ya saben que con lo bien que avanza su implementación, el megacanjeserá para el país más importante de lo que fue el famoso blindaje dediciembre pasado. Por empezar tienen una fundamental diferencia: las cifras delblindaje se componían de unos 21.000 millones de dólares en dinero frescoprovenientes de organismos internacionales (Fondo Monetario, Banco Mundial, BIDy Gobierno de España) y de 20.000 millones de promesas de refinanciación debancos. Pero el blindaje tenía una particularidad, como el nombre con que sepopularizó lo indica: blindaba, avalaba, restaba por tanto incertidumbre perono debía ser usado.

Ninguno de los países que recibió blindaje antes que la Argentina usó eseaporte. No lo hizo México. Brasil, que recibió la abultada suma para el año1998 de 45.000 millones, a los 2 meses comenzó a devolverla y en el tercertrimestre del año pasado ya la canceló totalmente.

Corea tampoco lo usó y hoy ese país asiático tiene un riesgo-paíssorprendentemente bajo de 180 puntos básicos. Claro, porque hizo un ajuste muyserio que incluyó cortes totales de subsidios, cierres de empresasineficientes, de bancos, de compañías de seguros. Hasta los hombres y mujerescoreanos, viendo la fuerza del ajuste, donaban sus joyas y objetos de valor.