27deJuniode2001a las17:24
Hoy se anunció la reducción de tasas por parte de la FED. Si bien elmercado tenía una tendencia declinante tras conocerse el corte de Letes a 91días, la caida habia logrado estabilizarse en torno a los 415 puntos con locual, las esperanzas de un rebote entusiasmaba a los inversores. Sin embargo latenue recuperación fue rápidamente abortada tras conocerse la decisión deAlan Greenpan de reducir en 25 puntos basicos la tasa de referencia. Con estenuevo retoque, el nivel de tasa se ubica en 3.75 % lo cual es notoriamente bajopara el ritmo de crecimiento que mostró Estados Unidos en los ultimos años. Detodas formas, Argentina puede sacar poco provecho de esta situación puesto quelos capitales no tienen sus ojos en nuestro pais y las inversiones buscan otroshorizontes lejos de la economia local. Por tal motivo, una reducción de tasaspodría haber sido fundamental si el equipo económico tuviese acceso al mercadoInternacional y los fondos que de allí provienen, logran paliar el deficithasta poner el gasto en orden. Con el actual esquema de financiación, es casinulo el beneficio y el mercado sigue acusando recibo de cada una de lasoportunidades que desaprovechamos por culpa pura y exclusivamente nuestra.
Valores del día
El Merval tradicional de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se ubica enestos momentos en un valor de 418,43 puntos mostrándose en baja respecto de larueda anterior con una variación de -0,50 % ( -2,10 puntos ). El máximoalcanzado por este indicador en el movimiento intradiario fue de 420,97, entanto que el mínimo fue de 416,30 puntos.
El Merval Argentina , denominado M.AR registra un valor de 418,75 moviéndose enbaja con respecto a su cierre anterior, obteniendo un rendimiento del orden del-0,40 % ( -1,67 puntos ). El máximo alcanzado por este indicador en elmovimiento intradiario fue de 420,98, en tanto que el mínimo fue de 416,35puntos.
El volumen de acciones que han cambiado de mano durante la jornada asciende a4.329.110 lo cual representa un volumen de 10.207.313,00 pesos en tanto que elmercado de bonos muestra un total de 6.670.066 títulos transados con un volumenen pesos equivalente a 5.193.206,00.