De la Rúa y Colombo definían anoche los cambios en el ajuste
De la Rúa definía anoche con Colombo y la conducción del bloque radicalde Diputados las medidas de ajuste. Los legisladores ingresaron a la Casa deGobierno para ratificar su proyecto de recortes: establece una poda en salariosy jubilaciones por encima de $ 1.000, y posterga hasta 2002 la rebaja y ladevolución en el Impuesto a las Ganancias y la reducción de 10 centavos en elimpuesto sobre las naftas. También establece que 4 puntos de la suba de aportespatronales no podrán ser computados a cuenta de IVA por las empresas deservicios. Hubo una contrapropuesta lanzada por Cavallo que casi duplica elmonto del recorte entre las bajas salariales y una generalización del IVA aalimentos y transporte. Pero los cambios son de tal magnitud que difícilmentesean aplicados. El peronismo quedó todo el día a la espera sorpren-dido porlas nuevas exigencias de Cavallo. Para hoy se preveía una sesión de Diputadospara debatir el ajuste pero su suerte estaba supeditada a las definiciones delPresidente de anoche y a que hubiera suficientes diputados. Habría sesióntambién en la provincia de Buenos Aires.
Domingo Cavallo contestó ayer las propuestas de ajuste del bloque radical deDiputados con un nuevo proyecto que no sólo recorta salarios y jubilaciones,sino también que dispone una nueva generalización del IVA, aumento de 20centavos en el gasoil, posterga la rebaja en el Impuesto a las Ganancias yratifica los proyectos de cambios en IVA e impuesto al cheque (ver nota aparte).Los radicales reaccionaron desconociendo el proyecto y ratificando su propuestaoriginal.