Los algodoneros paceños no quieren sembrar zapallitos
"Desde el año sesenta sembramos algodón y hemos sido un sectorrechazado porque la producción algodonera, quizá, haya dado la imagen de estarsiempre pidiendo salvatajes o subsidios, y si esto alguna vez fue cierto, larazón hay que buscarla en la ausencia de políticas que supieran contener alsector", le dijeron a EL DIARIO RURAL los integrantes de la Cámara deProductores Algodoneros del Norte Entrerriano, liderados por Francisco Iriberry.
Recordaron que hace más de un año están trabajando en el Proyecto IntegralAlgodonero (Prointal) y, aparentemente, el plan de competitividad que firmó elministro Domingo Cavallo, es sobre la base de aquél. "Nos encontramos conla sorpresa de que el ministro nos da a los algodoneros argentinos, a través deuna asistencia financiera no reintegrable, una suma de 40 millones de pesos,cifra a la que el año que viene se sumarán otros 20 millones. Y Cavallo, todoslo saben, no da plata porque sí no más, sino porque piensa que el algodónanda y va a andar de aquí en más. Esto significa que estamos en carrera".