La oferta atenta contra el trigo disponible
En las últimas semanas, aquellos productores que aún tienen trigo en sussilos o depositado en el acopio, seguramente siguieron con atención ypreocupación la baja de precios.
Comparando el cierre de ayer con los valores del 31 de julio, el trigosetiembre en el Mercado a Término de Buenos Aires perdió 10 pesos portonelada; el disponible sobre Rosario, condición exportación, tres dólares(compraban ayer a 114 pesos), y sobre los puertos del sur del país, BahíaBlanca y Necochea se negoció en 113 y 117 dólares respectivamente, unos ochodólares abajo. La molinería, en la zona de Buenos aires, tampoco escapó aesta baja de precios, pagando ayer 120 dólares, es decir, 12 menos que sólodos semanas atrás.
Eramos varios los que estábamos convencidos de que había chances de unabaja fuerte en el trigo 2000/01, ya que los fundamentos del mercado localindicaban esta tendencia.
Sólo tenemos que mirar un poquito las cifras de producción y demanda, paradarnos cuenta que esto podía ocurrir.
En una campaña con una producción de, al menos, 16 millones de toneladas, ydonde tan solo llevamos a la fecha alrededor de 10,4 millones de toneladasvendidas al exterior. Además, no todo esto se embarcó, sino que sólo sevendió. Por otra parte, calculamos que la molinería utilizará 4,6 millones detoneladas.