Aceites vegetales: recorte en la tasa de crecimiento
Así se desprende del último informe de coyuntura difundido por laconsultora Granos del Paraná, cuyos especialistas consideran que una de lascausas determinantes de esa situación es la merma productiva prevista en elcultivo de palma, cuyos aceites elaborados actúan como indicadores de preciospara el resto de los de origen vegetal.
A partir de los subsidios otorgados en Malasia para promover la replantaciónde árboles, los que deben madurar para entrar en explotación, así como lalimitación para la renovación de plantaciones que impuso la crisis financieradesatada en Indonesia en 1998, el crecimiento que registrará el áreaproductiva mundial en la temporada 2001/02 se ubicaría apenas en el 4 porciento, el menor desde la campaña de 1974, indica la consultora local.
Subraya, además, que el balance global 2001/02 de aceite de palma cierra deesta forma con una sensible reducción de stocks, los que como porcentaje conrelación al consumo se proyectan en el 11,6 por ciento, frente al 14,8 delciclo 2000/01 y el 16,3 por ciento de promedio del último quinquenio.