Reimplantan reintegros de exportación

19deSeptiembrede2001a las10:33

Las continuas devaluaciones del Real y los signos de una recesióninternacional obligan al gobierno a defender las exportaciones. Estos incentivospara el comercio exterior argentino fueron suprimidos cuando se instaló elFactor de Convergencia. Se aplicarán también a las exportaciones del Mercosur.Para el sector agrícola las ventajas serían tenues. Se aguardan los textosoficiales.

ANTES Y DESPUES DEL FACTOR DE CONVERGENCIA

El 19 de Junio el Gobierno instauró el llamado Factor de Convergencia por elcual los exportadores argentinos reciben un adicional basado en una fórmula quetoma el precio del Euro a las 14:00 en el mercado interbancario de Londres.
Simultáneamente el Min. de Economía (Res. 220), dispuso una reducción de 7puntos porcentuales en la totalidad de los reintegros vigentes a lasexportaciones. Es decir que aquellos productos que tenían entre 0 y 7 % pasarona tener un nivel de reintegros 0 %.

Los productos del sector agrícola que antes del 19 de Junio teníanreintegros y los perdieron por el nuevo régimen, eran la Harina y Pellets deTrigo (5,4 %), Subproductos de Maní (3,2 %), Aceite de Maní (2,3 %) y el Restode los Aceites Oleaginosos (1,4 %).

Por otra parte, el Poroto de Soja, no sólo no tenía reintegro, sino quepagaba derechos de exportación (3,5 %) y aún hoy lo sigue pagando.

El Factor de Convergencia, en su arranque, se ubicó 7,22 % y todos losproductos mencionados, ( más allá de los avatares sufridos en el interín delos cuales nuestro AgroNet dio buen análisis), se valorizaron respecto a lasituación anterior.