Con una proyección de crecimiento de 6,3% en la recaudación y un recorte del

24deSeptiembrede2001a las08:23
Con una proyección de crecimiento de 6,3% en la recaudación y un recorte delgasto primario de sólo $ 142 millones, «el proyecto de presupuesto 2002elaborado por el gobierno es utópico e inconsistente con la Carta de Intenciónfirmada con el Fondo Monetario Internacional (FMI)», consideró FundaciónCapital (FC) en su informe semanal.

Uno de los puntos que preocupa es la proyección optimista que se hace sobrelos recursos tributarios, que crecerían en $ 3.169 millones, lo que significaun incremento de 6,3%. Pero este aumento proyectado «responde en gran medida ala proyección de crecimiento económico que las autoridades dejan entrever enel proyecto, de 6% real», explica el informe, advirtiendo que «estos númerosson preocupantes, porque, así plateado, 46% del ajuste descansa en una variable(recaudación), que, en gran parte, se encuentra fuera de control de lasautoridades».

El plan del gobierno es, el año próximo, pasar de un déficit de $ 6.780millones a un superávit de $ 112 millones. Para lograr ello, se requiereimplementar un ajuste por $ 6.892 millones. Pero según lo que se planteó en elpresupuesto, el ajuste del gasto primario sólo sería de $ 142 millones. Otros$ 3.991 millones el gobierno espera que ingresen en las arcas del Estado apartir del crecimiento en la recaudación. Aunque para ello la economía debecrecer 6%, algo, a esta altura, extremadamente optimista. Asimismo, segúnexplica FC, recortarían otros $ 1.300 millones de transferencias a provincias,y el monto restante se obtendría a partir de un canje de deuda.