FMI dice que crecerá menos el mundo este año y el próximo

27deSeptiembrede2001a las09:35
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó fuerte las proyecciones decrecimiento mundial para 2001 y 2002, y advirtió que en estos pronósticos aúnno se han considerado los efectos del ataque terrorista a EE.UU. Este año elmundo solo crecerá 2,6% en lugar de 3,2% como había pronosticado el organismohacia mayo pasado. Para el año próximo el producto mundial crecerá 3,5% envez de 3,9% pronosticado hace cinco meses.

Incluso el economista jefe del FMI, Kenneth Rogoff, aclaró ayer en lapresentación del informe semestral, que el crecimiento podría ser menor cuandose calcule el efecto de los atentados, lo cual podría ser decisivo paradeterminar que la economía mundial ingrese este año en recesión.

Los economistas del Fondo consideran que un crecimiento económico mundial de2,5% o menos refleja una recesión mundial. Así, la última revisión decrecimiento deja a la economía del mundo a sólo 0,1 de punto porcentual deingresar, técnicamente, en este estado depresivo.

Las proyecciones de crecimiento fueron ajustadas en la mayoría de lasregiones, arrastradas por las dificultades económicas de las dos principaleseconomías del mundo, Estados Unidos y Japón, los bajos niveles de producciónen Alemania y Francia, y el impacto sobre América latina que dejó la crisisfinanciera en la Argentina y la crisis energética en Brasil. También MedioOriente se vio afectada por la crisis en Turquía.