Comentario semanal

12deNoviembrede2001a las12:20
Otra semana donde la volatilidad y los rumores estuvieron a la orden del dia.Un apoyo externo con cuentagotas, una baja de calificación, medidas amplias deajuste que aun no tienen letra chica, anuncios de canje sin demasiadasprecisiones y acuerdos con los gobernadores del sector aliancista sin poderpolítico para forzar al Justicialismo a aceptar las condiciones decoparticipación fueron los ingredientes explosivos para un mercado que al diade hoy ha soportado mucho mas de lo que se podía pedir.

Default Selectivo

Tal como se había anunciado hace algunas semanas atrás, la baja decalificación llegó de la mano del anunciado canje de deuda. Si bien el canjede títulos parece ser consensuado entre las partes, es bien sabido que para losacreedores no hay demasiadas opciones de donde elegir. Esto es motivo sobradopara afirmar que estamos en presencia de una situación de default donde esmejor cambiar por títulos de menor tasa y mayor respaldo que jugar a una mejorade la rentabilidad con altas probabilidades de no cobrar nada. Si nos guiamospor las conversaciones de la semana y las declaraciones de los inversores ,sacamos como conclusión que la gran mayoría de los inversores que ingresen alcanje, serán los institucionales, bancos , fondos y administradoras. Lastenencias de particulares seguramente no accederán a este tipo de cambio puestoque el nuevo instrumento es mucho más restrictivo en lo que a liquidez serefiere y prácticamente no hay inversores particulares que acepten estecondicionamiento. Si bien esto pone a cubierto a las instituciones, deja afueraa un gran volumen de títulos en manos privadas que bien pueden perjudicar elresultado final de la operación la cual podría gozar de un éxito más rotundosi ampliase su espectro de beneficios para todos los inversores.