El FMI cree que las nuevas medidas no son suficientes
La suspensión parcial de los planes de competitividad que anunció DomingoCavallo en Buenos Aires no alcanzará para cerrar la brecha fiscal. Dudo muchoque puedan tener el desembolso antes de fin de año", dijo ayer a Clarínun funcionario del FMI que pidió no ser identificado. El funcionario repitiólo que el FMI ya había dicho en un comunicado el domingo pasado: "No hemosrecomendado la adopción de ninguna medida económica específica para reducirla brecha fiscal. Y no lo haremos tampoco ahora. No queremos entrar en el debatepolítico. Lo único que hicimos fue escuchar las propuestas de Cavallo",dijo el funcionario, quien agregó que el Fondo apoyará cualquier tipo demedida que se adopte para cumplir con las metas fiscales.
El gran interrogante es qué hará el equipo económico para cerrar losnúmeros si esa suspensión parcial no alcanza.
Tras las negociaciones que tuvo con los técnicos este fin de semana, Cavalloya anunció que será necesario que las provincias cumplan con los recortes degastos y las reformas que se comprometieron a hacer. Dijo que el FMI pensaba quela reducción de gastos que se había realizado a nivel nacional representaba unesfuerzo muy grande y que ya no había margen para seguir recortando a esenivel.