Críticas a EE.UU. por la crisis argentina
Creen que es un golpe para Bush y el FMI
Interpretan que el presidente norteamericano cometió un error estratégico aldejar al país librado a su suerte
Los analistas consideran que Washington no se quiso comprometer
NUEVA YORK.- La declaración de cesación de pagos de la deuda externa de laArgentina marca el final de un fallido experimento económico que le ha costadomucho a este país. Pero también es un golpe para los Estados Unidos y el FondoMonetario Internacional, que habían puesto en juego mucho de su credibilidad yprestigio aquí, y que sin embargo se mostraron reacios a ayudar cuando lascosas comenzaron a desmoronarse.
"Creo que esto va a acabar siendo una experiencia muy costosa para losEstados Unidos", dijo Walter Molano, jefe de investigaciones de BCPSecurities, una firma de brokers establecida en Connecticut cuya actividad seconcentra en América latina. "Fue claramente el Departamento del Tesoro elque empujó a la Argentina al abismo y permitió que colapsara, así que creoque alguien se va a tener que hacer responsable de esto".
Hace una década, la Argentina decidió atar el valor de su peso al dólar, aun valor de uno a uno, una decisión que primero redujo la inflaciónrápidamente e impuso una disciplina fiscal, pero eventualmente llevó al paísa su crisis actual.
La administración de Bush padre había insistido fuertemente en laaplicación de esta medida en la Argentina, y los Estados Unidos intentaronimponer el mismo sistema a otros países latinoamericanos en situacióndifícil.