El plan de Duhalde: devaluación, pesificación y corralito en dólares
Los plazos fijos se devolverán en plazos más largos y en la moneda en quefueron pactados
El plan económico que está terminando de detallar el principal referenteeconómico del nuevo gobierno, Jorge Remes Lenicov, prevé llevar la paridadoficial del peso con el dólar a 1,40, ajustable según la evolución de unacanasta de monedas que integrarían la divisa estadounidense, el euro y el real.También contempla pesificar las deudas y mantener la inmovilización de losplazos fijos, que serían devueltos en dólares, según un cronograma que va delos 180 días a un año. El programa de creación de un millón de empleosanunciado por Adolfo Rodríguez Saá continuará, aunque reconvertido en unsubsidio de formación profesional para jefes y jefas de familia de hogaresdesocupados.
Según adelantó el propio Duhalde, el nuevo plan económico se anunciará elviernes próximo, luego de que jure como nuevo presidente y asuma el nuevogabinete. Anoche se descontaba que el nuevo titular del Palacio de Haciendasería Remes Lenicov y que se crearía un Ministerio de la Producción, a cargodel titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio deMendiguren.
En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el nuevo presidente adelantósólo algunos conceptos de lo que será su gestión económica: asumió elcompromiso de "terminar con un modelo agotado que arrasó a la mismaconvertibilidad", respetar los pactos federales firmados con lasprovincias, mantener el plan de subsidios para un millón de personas, devolverlos plazos fijos en la moneda pactada originalmente, consolidar el Mercosur y"reconstruir el corazón del aparato productivo e industrial".
También confirmó que se mantendrá la suspensión del pago de la deudaexterna y advirtió que la Argentina "está quebrada", con un Estadoimposibilitado de pagar sueldos y jubilaciones. En ese sentido, el nuevo equipoeconómico estudia la emisión de 3 mil millones de Lecop para atender losgastos más urgentes del fisco.