Peligran compras de trigo desde Brasil
La crisis política y económica estalló en plena cosecha de trigo, y en elmomento en el cual los exportadores arman sus posiciones de venta al exterior.
Ya llevamos dos semanas sin actividad bancaria normal y con un feriadocambiario que paraliza los mercados. Por obvias razones, los productores hanreducido sus ventas a la mínima expresión (limitadas a cumplir las ventasforward previamente ya realizadas, y para calzar en forma inmediata compromisosa cosecha). Mientras tanto, siguen sentados sobre el trigo.
La exportación no ha podido concretar un normal plan de ventas debido,también, a la incertidumbre cambiaria. Y lo que es mucho más grave aún:corremos el riesgo de perder mercados en manos de nuestros principalescompetidores, nada menos que los Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.
Este desplazamiento es el mayor perjuicio que puede sufrir el sector y que seextiende al resto de los productos: el maíz, la soja y el girasol.
Nuestros principales compradores de trigo – los molinos de Brasil– estáncomenzando a sentir el potencial desabastecimiento del grano argentino.