Pasarían a pesos todas las deudas hasta US$ 100 mil
Será para atenuar el impacto de la devaluación en personas y pequeñasempresas. El dólar pasaría a costar entre 1,35 y 1,40 peso. Habría preciosmáximos para naftas y medicamentos.
El Gobierno enviará hoy al Congreso una ley de emergencia económica quedispone la salida de la convertibilidad, la fijación del dólar a un valorentre 1,35 y 1,40 peso y la "pesificación" de todas las deudas depersonas y pequeñas empresas hasta 100.000 dólares. También se podríanaplicar precios máximos para evitar aumentos en naftas, medicamentos yservicios de telefonía.
La fórmula que adoptará el Gobierno para salir de la convertibilidad sebasará —en una primera etapa— en la creación de un dólar oficial paraoperaciones comerciales y financieras que costará entre 1,35 y 1,40 peso. Esenuevo tipo de cambio implicaría una devaluación de la moneda nacional entre el25% y 28%, según cuál sea la paridad final que decida Economía.
Para otras operaciones —como la compra de dólares para viajar al exterior—habrá un mercado libre, donde el valor de la moneda estadounidense se fijaráen función de la oferta y la demanda.