El precio del trigo en alza
La crisis argentina produjo una fuerte suba del precio del trigo a nivelmundial. Los especialistas estiman que los exportadores argentinos podríanposponer envíos debido a los controles bancarios que dificultan -a losproductores- la compra en efectivo del combustible para levantar la cosecha. Coneste panorama, los grandes importadores, entre ellos Irán, podrían buscargrano en otros países como los Estados Unidos, Canadá, Australia y Francia.Los precios del trigo subieron 6,1% en las dos temporadas por las durascondiciones de cultivo en las planicies del sur de EE.UU., que redujeron lasiembra. En tanto que la producción del 2001 cayó el 12% respecto de 2000. Losprecios de la soja alcanzaron el miércoles su mínimo de dos años y medio y elmaíz está un 8% por debajo de los precios de hace un año atrás debido a quelas provisiones no vendidas superan ampliamente a la demanda.
La Argentina posee alrededor del 10% del comercio mundial de trigo y es elcuarto exportador mundial. Los productores argentinos ya cerraron acuerdos paravender casi 6 millones de toneladas de trigo de esta cosecha, que se esperaalcance los 17 millones de toneladas, según Safras & Mercado, unaconsultora brasileña. Por su parte, el Departamento de Agricultura de EE.UU.estimó que la Argentina exportaría 12,5 millones de toneladas de trigo en elaño que finaliza el 31 de mayo de 2002, lo que constituye un 6,8% más que los11,7 millones de toneladas exportados el año anterior.