Duhalde ordenó cambiar la Ley de Subversión Económica
El presidente Eduardo Duhalde le ordenó ayer al ministro de Justicia, Jorge Reinaldo Vanossi, que apure los cambios en la Ley de Subversión Económica. "Le pedí al ministro que analice su modificación o derogación, porque esa ley tiene tal amplitud que genera inseguridad jurídica", explicó el mandatario.
La Ley de Subversión Económica rige desde 1974, pero fue usada con mayor intensidad por los funcionarios de la última dictadura militar para penalizar delitos que se habrían cometido en el manejo de empresas. Ahora, algunos jueces la están utilizando para procesar a banqueros en causas vinculadas con el corralito financiero (ver Qué establece la ley...).
La aplicación de esta ley está siendo resistida por los banqueros, que denunciaron un "acoso judicial" que estaría perjudicándolos. Esta queja contó además con el respaldo del Fondo Monetario Internacional, que considera que esa norma —jun to con otros elementos— contribuye a crear una sensación de "inseguridad jurídica" en desmedro de los deseos de los inversores extranjeros y locales.