Se indexarán por salarios los créditos hipotecarios

29deAbrilde2002a las08:27
Así lo aseguró ayer Lavagna a LA NACION; saldrá por decreto el bono para el corralito. Dijo que los créditos deberán actualizarse según los ingresos de los deudores. Se analiza impulsar un bono optativo para las cuentas a la vista. Buscan un crédito para pagarle a Washington

La indexación de créditos debe basarse en el ingreso de la gente. Con esta definición, el ministro Roberto Lavagna dejó en claro ayer que el coeficiente de estabilización de referencia (CER) que había pergeñado su antecesor Jorge Remes Lenicov pasará a mejor vida por decreto.

En una entrevista con LA NACION, desarrollada en su despacho del Palacio de Hacienda, el nuevo ministro indicó que “sobre todo en el caso de las viviendas es inviable pretender una indexación diferente de los ingresos de quienes tomaron un crédito”. Lavagna precisó que el CER y la devolución de depósitos se resolverán por sendos decretos –que luego se refrendarían en el Congreso– y que la ley de subversión económica se sancionará antes de la ley de quiebras.

Sin perder su habitual serenidad, Lavagna admitió que la inflación ya se disparó y que la desocupación de mayo rondará el 24 por ciento.

–¿Por qué se descartó la fijación del tipo de cambio?

–En realidad la primera vez que hablé con el presidente personalmente –porque por teléfono no hablamos de esto– le pregunté cuál era el grado de compromiso con esta idea y me dijo que había hecho un comentario que de ninguna manera debía ser interpretado como una decisión cerrada, sino que quedaba a opinión del ministro de Economía.

–Pero hubo funcionarios que pidieron esta medida.