Cómo anclar el valor del dólar, la medida que desvela al Gobierno

07deJuniode2002a las07:32
Descartan una nueva convertibilidad y un sistema bimonetario. Distintas versiones mencionaban ayer esas posibilidades, luego desmentidas. Sin embargo, funcionarios admiten que se evalúan alternativas para frenar la emisión

El pedido de "un ancla" hecho por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para evitar que se mantenga la suba de precios del dólar y de los bienes disparó ayer sospechas de que se podría estar gestando una nueva convertibilidad.

Incluso el presidente Eduardo Duhalde habría mencionado tal posibilidad en una reunión con sus colaboradores más íntimos.

Sin embargo, desde el FMI y desde el Ministerio de Economía desmintieron que el esquema sea el de una nueva currency board -según su nombre en inglés- como el régimen que se abandonó en enero último, incluso aunque el Fondo Monetario haya elogiado ayer, por sus efectos benéficos, la que rige en Estonia.

En cambio, circuló con fuerza en Buenos Aires la versión de que Economía se apresta a lanzar un sistema bimonetario. Según la información proporcionada por fuentes del Gobierno, se trataría de un esquema en el cual el nuevo sistema financiero con el que el ministro Roberto Lavagna quiere reemplazar al existente estaría casi completamente nominado en dólares.

La moneda de los Estados Unidos regiría para los ahorros, las operaciones de magnitud y para los contratos, mientras que el peso quedaría relegado a las transacciones por valores reducidos. No menos de tres fuentes oficiales confirmaron a LA NACION que el análisis de ese esquema está en danza.