Informe semanal

10deJuniode2002a las09:06

La semana pasada volvió a mostrarse negativa en las cotizaciones de las principales empresas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Asimismo las operaciones de contado inmediato comenzaron a tener relevancia aunque por el momento las operaciones son tibias pero lentamente se irán afianzando para mejorar la liquidez y cobertura en un ámbito de negociación donde la principal variable es el tipo de cambio.

Acuerdo sin firma

Aunque se anunció con bombos y platillos el acuerdo de los 14 puntos con los gobernadores y la aprobación del FMI respecto de dichos puntos, la verdad es que oficialmente solo algunas provincias refrendaron este principio de entendimiento y no todo pasa por una cuestión politica. Dentro de las discusiones y pujas por los puntos acordados siempre se cruza una situación económica pendiente. Desde hace ya varios meses el gobierno nacional viene solicitando ajustes y correcciones en los presupuestos provinciales, pero así como los gobernadores son reticentes a ajustar sus economías regionales, el Estado demora los giros de las partidas correspondientes a la coparticipación con lo cual ambos tienen parte de razón y la situación esta estancada justo cuando el país atraviesa por la crisis mas profunda de su historia.