Los bancos buscarán estimular el canje de depósitos por bonos

18deJuniode2002a las08:19
Algunos ofrecerán pagar a los que tomen esa decisión un 20% de la colocación en pesos en efectivo. Otros planean dar hasta un 20% más en bonos a los que acepten la operación. Y también hay quienes estudian dar garantías propias, por si el Estado incumpliera con su pago

El corralito instauró en la Argentina el reino del revés. Lo absurdo desde entonces pasó a ser normal, como quedará demostrado en los próximos días. ¿Por qué? Es simple: a sabiendas de que el peor escenario que enfrentan es mantener intacta su base de ahorristas acorralados, por el riesgo que implica de retiros por burlas a las restricciones o por incalculables imposiciones de orden judicial, los bancos están pensando en la manera de estimular el canje de esos depósitos por los Bonos del Estado Nacional (Boden), lo que en definitiva supone un intento por quedarse sin depositantes... Es decir, todo lo contrario de lo que supone el núcleo del negocio bancario.

Según pudo establecer LA NACION tras arduas consultas con distintas entidades, las formas básicas por las que intentarán estimular el canje por bonos son tres:

Se ofrecerá a los que tomen los bonos cancelarles una parte del depósito pesificado a $ 1,40 por dólar original en efectivo (más lo que corresponda por intereses y CER).

Se premiará el canje con una sobresuscripción del título, de la que se hará cargo el banco.

Se otorgarán avales adicionales para los que tomen el bono, las que se gatillarán de manera automática en el caso de que el Estado incumpla en el pago de los intereses o la amortización del capital de los títulos.