La medida antigoteo intensifica la pelea entre Economía y el Central

25deJuliode2002a las08:16

El ministerio no consultó al BCRA sobre la norma. Aseguran que los artículos 3º y 4º no son compatibles con la carta orgánica de la entidad

El decreto que dispuso el Gobierno para frenar los amparos abrió una nueva grieta en la ya muy deteriorada relación entre Economía y el Banco Central.

En la entidad monetaria pusieron el grito en el cielo porque aseguran que no fueron consultados, tratándose en definitiva de una cuestión de política monetaria en la cual deberán ser, además, la autoridad de aplicación en lo que respecta a los casos de excepción, a los que sí se les habilitará el cobro previa autorización del Central.

Este mecanismo se establece en los artículos 3º y 4º del decreto, en contra de los cuales el titular del BCRA, Aldo Pignanelli, elevó a Duhalde una nota formal en la que advierte que el texto se contradice con la carta orgánica de la autoridad monetaria. Según el funcionario, esta ley impide al Central recurrir a fondos propios para hacer frente al pago directo al ahorrista, sino sólo a través de la asistencia a los bancos.