Apoyo de O´Neill para un rápido acuerdo con el FMI

08deAgostode2002a las08:16

Antes de partir del país, el secretario del Tesoro de EE.UU., Paul O´Neill, se comprometió ayer a acelerar el acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que podría firmarse a fines de mes.

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el propio O´Neill confirmaron a LA NACION que la semana próxima el FMI recibirá el borrador con los términos de la carta de intención para cerrar un acuerdo que le permita a la Argentina postergar sus vencimientos con los organismos multilaterales de crédito, por unos 18.000 millones de dólares, hasta fines de 2003.

Lavagna y O´Neill se reunieron por la mañana en el Palacio de Hacienda, primero a solas y luego con parte de sus equipos. En ese encuentro, O´Neill preguntó cómo volvería el crédito al sector privado y Lavagna reiteró que el Gobierno no abrirá el corralito ni el corralón hasta que no se cierre el goteo por amparos judiciales.

Luego, ambos ofrecieron una conferencia de prensa en la que O´Neill dijo que les recomendaría a los empresarios invertir en la Argentina, tal como hizo en Brasil, país que ayer recibió con satisfacción la noticia de un paquete de US$ 30.000 millones por parte del Fondo.

Según se informó, los primeros US$ 6000 millones estarán disponibles en forma inmediata para que la administración de Fernando Henrique Cardoso pueda superar la crisis económica.

O´Neill cerró su gira por la región con visitas a un centro infantil y una escuela secundaria en el conurbano. Luego, debatió con los banqueros los problemas del sistema financiero y se despidió ante un grupo de periodistas con la promesa de apurar el ansiado acuerdo.

Ya se discuten los términos de un acuerdo con el FMI

O´Neill y Lavagna dijeron a LA NACION que en una semana se debatirá la carta de intención

La negociación para llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) parece haber entrado en tiempo de descuento.

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Paul O´Neill, confirmaron ayer a LA NACION que "la semana próxima" se discutirá el primer borrador de la carta de intención que dará lugar a la refinanciación de la deuda que la Argentina tiene con los organismos multilaterales de crédito.

El ministro detalló anoche a LA NACION que acordó con la directora ejecutiva del Fondo, Anne Krueger, que el Palacio de Hacienda enviará el primer borrador. "Lo acordamos de esta manera", dijo el ministro, entusiasmado por los resultados de la visita de O´Neill, que concluyó ayer por la tarde con el retorno del funcionario norteamericano a su país.

En una conferencia de prensa desarrollada ayer en la residencia del embajador James Walsh, el secretario del Tesoro dijo, ante una pregunta de LA NACION, que "el presidente Duhalde y el ministro Lavagna están trabajando muy duramente en un borrador de un acuerdo preliminar para presentarlo en el FMI la semana próxima". O´Neill dijo que ayudará a limar las diferencias que aparezcan entre las partes una vez que se gire este borrador.

La carta de intención se concentrará en los aspectos fiscales, monetarios y financieros del programa con el Fondo, sin grandes metas cualitativas. En relación con las cuentas públicas, se fijará como meta anual un superávit primario del 0,8 por ciento del PBI; a diferencia del anterior, el nuevo programa monetario no incluirá la necesidad de contar con fondos frescos, preverá menos redescuentos ($ 3300 millones contra los más de 6700 millones contemplados hasta ahora) y un panorama más alentador en materia cambiaria, con un dólar a $ 3,70 a fin de año.

En tanto, el tramo financiero incluirá las ideas del Ministerio de Economía y del FMI para reconstituir la confianza de ahorristas e inversores, entre las que figuraría la posibilidad de establecer una garantía en el extranjero par