¿Será hora de flotación libre?

13deAgostode2002a las08:16

Contra lo que reclama el FMI, los economistas no aconsejan que el BCRA deje de intervenir en el mercado de cambios. Coinciden en que las regulaciones mantienen al dólar estable

Aunque la estabilidad conquistada en las últimas semanas por el mercado de cambios y la ganancia de reservas por parte del Banco Central generen cierta expectativa favorable, aún no sería tiempo de que la autoridad monetaria aumente la apuesta para virar hacia una flotación libre del dólar como pretenden los técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“No sería aconsejable que el Banco Central se retire porque el mercado se desbordaría. El dique de contención del dólar son las reservas, ninguna otra cosa”, opinó Jorge Avila, economista del CEMA. Agregó que “la medida no sería creíble para el mercado mientras haya reservas”.

Julio Piekarz, economista y ex director del Central, también recomendó prudencia. “El tipo de cambio actual es consecuencia de fuertes restricciones en el mercado, con una flotación limpia es muy probable que los inversores se adelanten a una posible falta de oferta y el precio suba ligeramente.” El BCRA es actualmente el único oferente de divisas ya que los exportadores están obligados a liquidarle directamente y los bancos son tomadores más que vendedores.