El Congreso apura el aumento de impuestos que impulsa Lavagna
El gobierno confía en que el Congreso apruebe en los próximos 15 días un paquete impositivo destinado a incrementar la recaudación y alinear los resultados fiscales de este año con las metas comprometidas ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En lo inmediato, la bancada justicialista intentará esta semana acelerar un proyecto para eliminar los planes de competitividad instrumentados el año pasado por el ex ministro de Economía Domingo Cavallo. La idea es que el proyecto de ley que envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados está listo para ser aprobado la semana próxima. De conseguirlo, el Estado recuperará 250 millones de pesos de recaudación.
Los recursos habían sido cedidos como excepciones al impuesto a la ganancia mínima presunta para empresas de los sectores siderúrgicos, frigoríficos, agroalimentarios, petroquímicos, y químicos.
El gobierno considera que, tras la mejora relativa conseguida a través de la devaluación, es innecesario exceptuar a las empresas del tributo.
Por ello, el Poder Ejecutivo envió un proyecto que deroga los 31 convenios sectoriales firmados durante 2001 por iniciativa del entonces ministro de Economía Domingo Cavallo.