El Banco Mundial cree que la Argentina ya tocó fondo

11deOctubrede2002a las08:05

La crisis argentina “ha tocado fondo” y su economía ya muestra signos de recuperación, con un “despegue” en la construcción y la producción industrial, además de una estabilización de las reservas internacionales y los depósitos bancarios. Es ese el diagnóstico del Banco Mundial, que preside James Wolfensohn, entidad que aprobará próximamente un préstamo de u$s140 M para las áreas de educación y salud en la Argentina a pesar de que el país ha demorado el pago de un vencimiento por u$s250 M hasta que logre un acuerdo con el Fono Monetario.

Durante la Octava Conferencia Anual sobre Desarrollo en América latina y el Caribe organizada por el BM en Madrid, el economista jefe de la entidad, Guillermo Perry, dijo ayer que la crisis argentina “ha tocado fondo” y justificó su apreciación al señalar que no sólo “la producción industrial, la construcción, los depósitos bancarios y las reservas internacionales han empezado a despegar”, sino también que el tipo de cambio “se ha estabilizado”.

Sin embargo, Perry aclaró que todavía “falta un programa integral” por parte del Gobierno argentino para resolver los problemas del sector financiero y bancario.