Canjes: las automotrices van en camioneta
Las automotrices que comercializan pick up y utilitarios miran cada vez con más cariño al campo. No es para menos, ya que se trata de un sector que este año le respondió con creces a las ofertas de canje cereal que lanzaron las compañías, como una alternativa de pago, en un momento en que los granos se convirtieron en una moneda de alto valor de cambio.
Los números que arrojan las empresas son palmarios. Tanto Toyota, Ford como General Motors (GM) -las compañías que lideran el mercado argentino de pick up- estiman que a fin de año la comercialización bajo la metodología de canje por granos alcanzará entre el 30 y 50 por ciento del total de ventas de camionetas.
Para seducir a los productores agropecuarios, las compañías salieron a resaltar uno de los principales beneficios del canje: el hecho de que no se retiene el 12 por ciento de IVA.
Por otra parte, al no tratarse de una operatoria financiera, el comprador también evita el pago del impuesto al cheque y no se retiene el porcentaje de impuesto a las ganancias porque se trata de bienes de uso.