El crédito sigue en picada
La evolución favorable de los depósitos y la estabilidad del tipo de cambio de septiembre no se tradujeron, como cabría esperar, en un aumento del crédito al sector privado. Por el contrario, la cancelación neta de líneas de asistencia financiera alcanzó los $900 M, según los datos del BCRA.
De acuerdo con el informe monetario del BCRA la mayor parte de las cancelaciones de septiembre se registró en la cartera de consumo, que disminuyó $600 millones. De ese total, un porcentaje se habría pagado con depósitos reprogramados (CEDRO) y otra en efectivo, aprovechando las quitas sobre el capital original ofrecidas por algunos bancos a sus clientes.
Dentro de los préstamos al consumo, los que más disminuyeron fueron aquellos con garantía hipotecaria, cuya caída ascendió a alrededor de $300 millones. En el caso de las deudas por tarjetas de crédito, por el contrario, se observa una desaceleración del nivel de cancelaciones que podría responder al resurgimiento de las financiaciones en cuotas. Por otra parte, los préstamos comerciales registraron cancelaciones por $300 millones. Dentro de esta categoría, la baja de los préstamos instrumentados como documentos a sola firma fue amortiguada por el incremento de los adelantos en cuenta corriente.