Advierten que el ruido político afectará el mercado cambiario

18deNoviembrede2002a las08:21

Roberto Cachanosky, economista, analizó la situación económica y dijo que es probable que el mercado esté descontando la falta de acuerdo con el FMI, y que está estable porque las tasas de interés bajaron, aunque no alcanza para compensar el riesgo en la Argentina porque no hay actividad económica consistente con esa tasa de interés.

En ese sentido, dijo que “estos mecanismos artificiales saltan por los caminos más insospechados”. "Si crece el ruido político, aquel que puso pesos en el banco puede juntar las fichas y se va. No es que hubo un ataque de confianza en el peso, no es que tiene un respaldo de una dirigencia política seria y por eso ahora el peso vale. Es que la zanahoria es la tasa de interés", advirtió.