Aconsejan asegurar precios

25deNoviembrede2002a las08:00
 

"La principal recomendación que puedo dar a los productores que están implantando los granos gruesos del ciclo 2002/03 es que vayan asegurándose por lo menos una parte de la cosecha con estos precios. La política de retener mercadería a lo largo del año con precio abierto, que resultó válida para la campaña 2001/02, puede dar lugar a un resultado distinto en 2003", sostuvo Alejandro Meneses, técnico del Area de Economía de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), en un seminario sobre Perspectivas Agropecuarias, organizada por esta institución y Deloitte & Touche en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

"No digo que sea necesario comprometer la venta de toda la producción, sino que sería conveniente reducir el riesgo precio en las empresas a través de las herramientas de comercialización que hoy se ofrecen, que no son las mejores, pero que permiten disminuir la exposición a eventuales caídas de los precios internacionales", agregó.

Meneses también aconsejó no planificar medidas de mediano plazo en función de la realidad agrícola actual, que está distorsionada por una combinación de altas cotizaciones internacionales, devaluación y pesificación. "Analizar el futuro del sector en función del presente puede dar lugar a conclusiones equivocadas", alertó.

Previamente el técnico dijo que "en el cambio de precios relativos que benefició al agro hubo una gran influencia del aumento de precios internacionales por la sequía norteamericana". Este efecto puede desaparecer si se desarrolla una respuesta productiva normal en el nivel mundial tal como se registró en la década del 80.