Las exportaciones de aceite y cereales financian al BCRA
En el marco de un fuerte proceso de ventas al exterior de cereales y aceites, empresas como Cargill, Molinos, Nidera, Pecom-Agra y Aceitera General Deheza, entre otras, vienen sosteniendo el incremento de las reservas del Banco Central que la semana pasada superaron la barrera de los u$s10.000 millones.
Hasta la fecha, las traders agropecuarias ya dejaron en las arcas de la entidad rectora del sistema financiero argentino más de u$s6.500 millones en concepto de liquidación de sus exportaciones, principalmente a Europa y el sudeste asiático (India y China).
Según datos del BCRA y de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), los exportadores de aceites y harinas oleaginosas llevan vendidos cerca de 47% del total de los dólares comprados hasta el momento por la entidad bancaria que preside Aldo Pignanelli.
Es más: el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informó de que durante la operatoria del viernes pasado liquidaron más de u$s18,4 millones y que, desde enero, ingresaron divisas en el país por un monto superior a los u$s6.554 millones.