Los bancos toman precauciones
Así, en la rueda de ayer, varias entidades reacomodaron las tasas que pagan por los depósitos mayoristas a 30 días, al subirlas, en promedio, entre 3 y 5 puntos porcentuales. Según indicaron en el mercado, bancos de primera línea les pagaron ayer a empresas y grandes inversores cerca de 23% anual por plazos fijos a un mes, y hasta 14% por los de 14 días.
Si bien la liberación de las cuentas transaccionales pasó ayer sin sobresaltos, las entidades señalan que en diciembre el mercado deberá enfrentarse con varios obstáculos, que podrían hacer que los ahorristas replieguen sus inversiones a plazo.
Diciembre suele ser un mes en el que, estacionalmente, las tasas suben, ya que los inversores suelen sacar parte del dinero que tienen en los bancos para cubrirse durante las fiestas y de las vacaciones. A esto se suma la incertidumbre sobre el cronograma electoral y las internas políticas.
Sin embargo, ahora otra de las grandes complicaciones con las que se encuentra el sistema financiero es la posibilidad de que la Corte Suprema decida redolarizar los depósitos reprogramados.