Los impuestos se llevan el 46% del resultado sin contar retenciones
“La carga fiscal sobre una típica explotación agropecuaria representa en la actualidad el 46 por ciento del resultado final antes de impuestos”.
Dicho cálculo corresponde a un estudio elaborado días atrás por el Departamento de Economía de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea), entidad que calificó de “peligro latente” la alta carga impositiva que debe soportar el sector.
Según la entidad, la fuerte presión fiscal implica que una leve caída en los valores internacionales de los granos o bien un eventual aumento de las alícuotas de los derechos de exportación, podrían poner en riesgo la sustentabilidad de la mayor parte de las empresas del sector.
El trabajo de Aacrea analizó el impacto de la carga impositiva sobre los resultados económicos de una empresa agropecuaria.
Para realizar el análisis se tomó como modelo un establecimiento de 1.500 hectáreas ubicado en el oeste de la provincia de Buenos Aires, dedicado a la invernada de novillos de compra y a la agricultura, bajo la forma de sociedad anónima. En el ejemplo, el ejercicio económico comenzó en julio de 2002, para finalizar en junio de 2003.
Los precios de venta considerados en el ejercicio fueron los valores noviembre de 2002, del Mercado de Liniers, y los valores a cosecha registrados para los diferentes cultivos por el Mercado a Término de Buenos Aires.