Stiglitz acusa a FMI de agravar crisis de Argentina y otros
El Fondo Monetario Internacional ha animado a países como Argentina, Brasil, Indonesia o Rusia a abrir sus mercados a los capitales a corto plazo, incluidos los especulativos, aumentando su vulnerabilidad, denuncia el premio Nobel de Economía norteamericano Joseph Stiglitz
"En cuanto cambia el viento, los inversores sacan todos su dinero (de esos países) de un día para otro", explica el ex jefe del equipo económico del Gobierno del presidente Bill Clinton y ex vicepresidente del Banco Mundial en declaraciones que publica hoy el diario suizo Tribune de Geneve.
"En lugar de reducir el monto de los empréstitos extranjeros, el FMI los ha estimulado", explica el hoy profesor de Economía, según el cual los dos únicos mercados emergentes que no han conocido la crisis son la India y China, precisamente dos países que tenían un sistema de control de capitales que limitaba los empréstitos.
"China sólo aceptó préstamos de inversiones a largo plazo en el convencimiento de que no se puede construir una empresa con capitales a corto plazo", agrega.