Uruguay pide a Chile entrar con congelada y con hamburguesas
Durante el 2002 se batió el récord de exportación de carnes cocidas, pero ello fue "por falta de mercados"
Para el Cr. Gustavo Gastaldi, gerente general de Establecimiento Colonia, dar este paso en lo inmediato, es primordial. "Ya los chilenos admiten la carne argentina, por lo que Uruguay podría ser inmediatamente desplazado como proveedor, porque las empresas argentinas tienen mejor flete y su carne es más reconocida que la uruguaya", aseguró el industrial.
Desde su punto de vista, Uruguay ya puede acceder a una categorización superior dentro de la normativa de países exportadores a ese mercado, porque para Chile, "de acuerdo con su nuevo reglamento de categorización de países, Uruguay por haber pasado más de un año sin focos de fiebre aftosa, podría vender carne congelada y también hamburguesas". Según pudo saber EL País, los Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, plantearon a los servicios veterinarios chilenos mejorar el posicionamiento de Uruguay dentro de la nueva categorización, pero hasta el momento las gestiones no han tenido ninguna respuesta.
Las hamburguesas son un rubro fundamental para Establecimiento Colonia puesto que, con su marca Paty, colocaba 100 toneladas por mes en el mercado chileno antes del episodio aftósico, operación comercial que representaba más de U$S 2.000.000 anuales para la empresa.