Evaluaron nuevas vacunas y métodos de diagnóstico para la brucelosis
Nueve unidades del INTA se encuentran realizando investigaciones en apoyo al Programa Nacional de Control y Erradicación de la Brucelosis. Esta enfermedad tiene alta prevalencia en el ganado bovino, causa importantes pérdidas productivas y constituye un riesgo de infección para el hombre.
En este marco se evalúo positivamente el desempeño de nuevas vacunas: la RB51, de origen norteamericano, y la BP26, desarrollada por el Instituto de Patobiología del INTA Castelar. Estos productos representan una alternativa frente a la vacuna tradicional, elaborada con la Cepa 19, ya que posibilitan la diferenciación entre animales infectados y vacunados, permitiendo, a su vez, la vacunación de bovinos adultos y la revacunación.
Además, los laboratorios de sanidad del INTA pusieron a punto técnicas de diagnóstico para contar con la máxima certeza en la detección de la brucelosis. El Test de ELISA de competición, ELISA indirecto y la técnica de luz fluorescente polarizada en suero sanguíneo, y el Test de ELISA indirecto en leche fueron identificados como los métodos más confiables y fueron propuestos como herramientas primordiales en el control y la vigilancia epidemiológica.