Tractores: el 2003 alumbra mejor

27deDiciembrede2002a las08:20

Porto Alegre. Los 1.500 kilómetros que separan a Córdoba de Canoas, el distrito industrial cercano a Porto Alegre donde opera la mayor fábrica de tractores de Sudamérica, entregan la imagen de una gran autopista de doble vía por donde cobra fuerza la anhelada integración del Mercosur.

Desde este ángulo es posible advertir que por una de las manos circulan las “tractopartes” provistas por empresas locales (con una inserción mucho más prometedora a partir del empalme cambiario). Y por la otra, cruzan la frontera brasileña las máquinas terminadas que abastecen a uno de los mayores cinturones agrícolas del mundo.

“En la Argentina hay muy buenos autopartistas; la convertibilidad los fue dejando de lado como proveedores. Pero tienen muy buena calidad de componentes y costos competitivos. Y a partir de las modificaciones cambiarias van a aumentar su presencia en Brasil. En el caso de nuestra fábrica Massey Ferguson esperamos que esa integración de partes argentinas pueda llegar hasta un 70 por ciento”, adelantó Normelio Ravanello, director de Operaciones para Sudamérica de Agco-Allis.

El directivo brindó detalles del programa de inversiones en la región, que ya está en marcha, con aportes por 35 millones de dólares para ampliar la producción de tractores y cosechadoras.