Controles más flexibles para 2003
El Banco Central dio ayer un paso más en la flexibilización de los controles de cambios y movimiento de capitales y anunció una batería de medidas para avanzar en la “gradual normalización del mercado de cambios y de los flujos de divisas comerciales y financieros”.
El presidente de la entidad, Alfonso Prat Gay, cuyo pliego era tratado anoche en el Senado, decidió entre otras medidas que a partir del 2 de enero empresas y personas podrán comprar hasta u$s150.000 por mes. Hasta ayer, el tope era de u$s100.000 mensuales pero, con el dólar en baja, en el BCRA consideraron oportuno subir el tope dado que la estrategia oficial apunta a mantenerlo en torno de los $3,40. El primer paso en la flexibilización de los controles se produjo el martes 24, cuando la entidad resolvió suspender la operatoria de compraventa de dólares por “cuenta y orden”.
El paquete que ayer aprobó el directorio del Central se completa con las siguientes medidas:
• Se elimina el requisito de autorización previa del BCRA a los pagos de capital, siempre y cuando se trate de refinanciaciones en las que no se prevean pagos al contado superiores a 10%, 5% a los seis meses y otro 5% al año del acuerdo alcanzado con los acreedores. La refinanciación del capital remanente del pago al contado deberá tener una vida promedio de al menos 5 años.