Economía define hoy el texto del decreto que avala la suba de tarifas
De ese modo, el gobierno avanzará en la decisión de un reajuste tarifario para el sector tras haber sellado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y acelerará sus gestiones ante la Justicia para destrabar las objeciones presentadas contra los incrementos por parte de entidades de consumidores y legisladores, que hasta el momento habían frenado las subas.
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, aseguró que el gobierno "trabajará sobre la Justicia" para destrabar en el área de la Cámara de Apelación las prohibiciones que pesan sobre los aumentos . Más allá de esto, las áreas técnicas de Economía "busca nuevas vías legales", tal como mencionó el propio Lavagna, para forzar un reajuste de las tarifas, el cual posteriormente por medio de un decreto sería ratificado por el presidente Eduardo Duhalde.
El titular de la cartera económica afirmó que más allá de la decisión ya adoptada por el gobierno en materia de las tarifas de gas y luz, en el caso de los teléfonos los estudios técnicos "están terminados" y en el agua la discusión con la empresa "está en curso".