Sin aval de Economía, el BCRA armó una red para salvar bancos

11deMarzode2003a las08:45
El Banco Central unificó y flexibilizó las condiciones para asistir a las entidades financieras con problemas de liquidez, de modo de anticiparse a la posibilidad de una ola de amparos que afecte al sistema financiero. Esta suerte de red de seguridad regirá para los redescuentos que el Central deba otorgar a partir de hoy y fue difundida anoche, casi al mismo tiempo en que el Ministerio de Economía ratificaba que no habría medidas adicionales como consecuencia del fallo de la Corte que redolarizó los depósitos en el caso de la provincia de San Luis contra el Banco Nación.

La entidad que preside Alfonso Prat-Gay informó, a través de la comunicación A3892, que las entidades que a partir de hoy requieran redescuentos "deberán presentar un ratio de liquidez inferior al 25%, basada en información con una antigüedad no mayor a tres días hábiles anteriores a la presentación de la solicitud".

También establece una serie de variables para determinar el monto de la ayuda. Este deberá ser inferior a la cifra que resulte de los siguientes ítems: lo solicitado por el banco, el monto que se necesita para elevar el ratio de liquidez al 30%, y la caída nominal de depósitos sufrida entre el momento en que se pide el redescuento y la misma fecha del mes anterior. A esa suma hay que restarle las asistencias ya otorgadas en el mismo período.

El monto solicitado, sumado a los redescuentos que se hayan desembolsado en el mismo mes, no deberá superar la pauta mensual establecida en el programa monetario. También se tendrá en cuenta la relación entre la deuda del solicitante con el Central y su patrimonio neto. El plazo de los redescuentos será de 90 días, prorrogables por períodos iguales.