Acuerdan abrir el corralón: habrá que aceptar un bono

Lavagna y los bancos definieron cómo será la liberación de los depósitos reprogramados. Los ahorristas que acepten la propuesta recibirán un bono a 10 años por la diferencia de cambio.

25deMarzode2003a las08:25
El Ministerio de Economía ya cerró un acuerdo con los bancos para concretar la apertura "total y definitiva" del corralón. A pesar de que Roberto Lavagna había asegurado que no consultaría a los banqueros sobre los detalles instrumentales de la medida, los financistas dan por descontado que no habrá sorpresas respecto del esquema que estuvieron analizando con los funcionarios en las últimas semanas: permitir la devolución escalonada de todos los depósitos reprogramados a un valor de 1,40 pesos por dólar más la actualización por el CER.

Por la diferencia hasta completar la cotización del dólar libre se ofrecería a los ahorristas un bono en dólares a 10 años de plazo. Quien no acepte la oferta, podrá optar por mantener todo su dinero en el banco y esperar el vencimiento original.

También se acordó cómo compensar a los bancos por los amparos: el Estado, como se comprometió ante el FMI, entregaría un bono por los amparos pagados hasta ahora. De aquí en adelante, los bancos deberán apelar cada recurso que les llega y sólo recibirán el bono compensador si sufren un fallo desfavorable "en firme".

Estos fueron los temas excluyentes sobre los que hablaron ayer los funcionarios y banqueros que vinieron a Milán para las actividades paralelas a la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo.

Al menos dos banqueros (Mario Vicens, de ABA, y Carlos Heller, de Abappra) analizaron el tema con el ministro en el vuelo de Alitalia que los transportó el viernes desde Argentina. Y mantuvieron contactos permanentes durante los días que duró la estadía en esta ciudad.