La Rural propicia la emergencia al agro por la sequía
También plantearon al Gobierno los problemas originados por el abigeato y las consecuencias que este delito produce en la actividad ganadera.
En una visita realizada a este diario, el presidente de la entidad, José Manuel Paz; el vicepresidente Víctor Pereyra, y gerente de esa institución, Guillermo Canteros, comentaron que la nueva conducción ruralista buscará afianzar los lineamientos trazados por la gestión anterior e incorporar nuevas metas al funcionamiento de la entidad. Paz dejó en claro que la SRT no sólo se involucra en los temas específicos para lo cual fue creada, sino también en el camino trazado a partir de la crisis socioeconómica, de trabajar mancomunadamente con organismos no gubernamentales como Cáritas, la Red de Responsabilidad Social y el Banco de Alimentos.
En cuanto a los temas específicos del sector, la SRT informó al Poder Ejecutivo sobre las necesidades que tiene el campo de que se mejore la red vial secundaria y terciaria de la provincia, gestiones que deberían trasladarse al ámbito nacional por las rutas 157 y 34. También planteó al Gobierno los problemas originados por el abigeato y las consecuencias que este delito produce en la actividad ganadera. Otro objetivo de la Rural es tratar de reflotar el campo experimental de Benjamín Paz, para ser destinado nuevamente en la investigación y experimentación de procesos productivos para esa región de la provincia.
Finalmente, el presidente de la entidad comentó sobre los avances que se lograron en la organización de la Agro Tucumán 2003, que se realizará en forma conjunta entre la SRT, la Cooperativa Unión y Progreso, y el programa televisivo Sembrando Federal desde el próximo viernes y durante todo el fin de semana en La Ramada de Abajo.