Advierten que, sin el FMI, no se resuelven las asignaturas pendientes
La Fundación Capital advirtió sobre la necesidad de lograr "un mejor" acuerdo con el FMI. Proyectó un superávit primario de casi $ 4500 M para 2003
14deAbrilde2003a las08:59
El próximo gobierno necesitará de "un mejor" acuerdo con el FMI, de modo de asegurar la base social de apoyo, según asegura la Fundación Capital en un informe publicado ayer.
"Sin el FMI no se resuelve ninguna de las asignaturas pendientes, con riesgo de que se haga un replanteo de fondo de la política económica", advierte. Con un acuerdo de mínima, la entidad señaló que "el próximo gobierno rendiría exámenes a corto plazo, con lo cual sería difícil disparar un cambio sustancial en las expectativas de los agentes económicos"
Además, la institución que dirige el economista Carlos Pérez, proyectó un superávit primario de casi $ 4.500 M para el primer semestre del año, como consecuencia del incremento en los recursos públicos, contra un déficit de $ 700 M en 2002.