Reforma financiera en versión Lavagna
El ministro Roberto Lavagna enviará en las próximas horas al Congreso un proyecto de reforma bancaria para reestructurar el sistema financiero.
Por eso, el proyecto incluye drásticas modificaciones a la actual ley de Entidades Financieras, a la Carta Orgánica del Banco Central y otorga atribuciones especiales a la Superintendencia de Bancos.
También establece la "autonomía presupuestaria" del Banco Central y detalla las facultades de la autoridad monetaria para brindar fondos de emergencia a los bancos en proceso de saneamiento.
Así lo confirmó ayer Clarín en el Palacio de Hacienda, donde además se ultiman los detalles de una reforma tributaria. El paquete fiscal es estructural y está contenido en un documento secreto que elaboró con técnicos del Fondo Monetario el secretario de Hacienda Jorge Sarghini.
Ayer Lavagna mantuvo reuniones con Sarghini y consultas con el Central. El Palacio de Hacienda confirmó que no existe ninguna posibilidad de que las amplias reformas se traten antes del 25 de mayo.
Pero el envío de ambos proyectos en vísperas de las elecciones tiene una triple intencionalidad: demostrar que Eduardo Duhalde continuará gobernando hasta el último día, cumplir con los compromisos con el FMI antes de la próxima revisión del acuerdo y dar una señal política de continuidad en la gestión económica.